Clarissa Iglesias Torres
Asociada

Biografía

Clarissa es ciudadana americana y mexicana con formación jurídica integral en México y Estados Unidos. Estudió la carrera de derecho en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo su J.D. de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas. Su práctica se centra en arbitraje internacional y litigio.

Cuenta con experiencia en la administración de procedimientos arbitrales comerciales ante la Corte Internacional de Arbitraje de la CCI en Nueva York, donde supervisó casos desde la presentación de la demanda hasta el escrutinio del laudo. En ese cargo, colaboró estrechamente con abogados y árbitros de distintas jurisdicciones y elaboró informes para la Corte sobre decisiones procesales clave. Asimismo, ha participado en arbitrajes de inversión ante el CIADI, contribuyendo a la preparación de un caso relacionado con cuestiones ambientales y regulatorias.

En el ámbito contencioso, ha litigado ante tribunales estadounidenses en casos de seguros y construcción, participando activamente en audiencias procesales, discovery y depositions. También colaboró con la Oficina del Procurador General de Texas, donde apoyó en la preparación de depositions y brindó asistencia en litigios dentro de la división de protección ambiental.

Su trayectoria profesional incluye funciones legales en la Misión Permanente de México ante las Naciones Unidas, donde formó parte de la delegación mexicana ante el Consejo de Seguridad y la Sexta Comisión. En México, también trabajó en iniciativas de interés público enfocadas en derechos humanos y combate a la trata de personas.

Clarissa participa activamente en la comunidad jurídica internacional. Es copresidenta del grupo Minorías en el Derecho Internacional de la American Society of International Law y forma parte de su capítulo en Nueva York. Fue seleccionada como mentee en el 12º ciclo del Programa de Mentoría de Young ICCA, siendo una de las 120 personas elegidas entre más de 700 postulantes. Asimismo, representa al capítulo de Nueva York del Colectivo Nacional 50+1, una organización apartidista dedicada a impulsar la participación y el liderazgo político de las mujeres.

Educación +
  • Facultad de Derecho de la Universidad de Texas, J.D.
  • Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Law Degree
Admisiones +
  • Texas
  • Nueva York
  • México (admisión pendiente)

Casos Representativos

Arbitraje +
  • Administración de procedimientos arbitrales comerciales ante la Corte de la CCI en Nueva York, supervisando los casos desde la presentación de la demanda hasta el escrutinio del laudo.
  • Preparación de informes sobre decisiones procesales para la Corte de la CCI y coordinación con abogados y árbitros de múltiples jurisdicciones.
  • Participación en un arbitraje inversionista-Estado ante el CIADI relacionado con reclamaciones ambientales y regulatorias.
Litigio +
  • Participación en litigios de seguros y construcción ante tribunales estadounidenses, incluyendo audiencias procesales, discovery y depositions.
  • Asistencia en la preparación de depositions y apoyo en litigios en la división de protección ambiental de la Oficina del Procurador General de Texas.

Publicaciones & Eventos

Publicaciones +
  • Colaboración en El “tri”: deportes, derechos humanos y violencia (2023), ISBN: 978-607-8908-00-4, por Ariel Dulitzky.
Eventos +
  • Participación en la Vigésima Octava Competencia Willem C. Vis de Arbitraje Comercial Internacional.
Scroll al inicio